Auditor Interno ISO 14001:2015

El curso Auditor Interno ISO 14001:2015 está diseñado para proporcionar a los participantes los fundamentos, principios y mejores prácticas necesarios para realizar auditorías al Sistema de Gestión Ambiental (SGA) conforme a los lineamientos de la ISO 19011:2018. Este estándar ofrece directrices clave para llevar a cabo auditorías de manera efectiva y garantizar el cumplimiento de los requisitos de la ISO 14001:2015.

Al completar el curso, los participantes obtendrán un certificado oficial emitido por EQA Group, validando las habilidades adquiridas y el cumplimiento de los criterios de evaluación establecidos por el instructor.

Auditor Interno ISO 14001

Objetivos


Entender los requisitos establecidos en la norma ISO 14001:2015 y aprender a identificar la evidencia documentada que demuestra el cumplimiento de un Sistema de Gestión Ambiental eficaz.

Adquirir técnicas y herramientas prácticas para llevar a cabo auditorías con base en las recomendaciones de la norma ISO 19011:2018, optimizando los procesos de revisión interna.

Desarrollar habilidades para evaluar de manera objetiva el desempeño ambiental de una organización y proponer mejoras continuas.

Dirigido a


Representantes de la dirección interesados en fortalecer el desempeño ambiental de su organización.

Profesionales responsables de la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental en sus empresas.

Miembros de equipos de auditoría interna que buscan perfeccionar sus conocimientos y habilidades en auditorías bajo la ISO 14001:2015.

Temario


El temario del curso Auditor Interno ISO 14001:2015 aborda los conceptos fundamentales y específicos necesarios para auditar un Sistema de Gestión Ambiental. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes aprenderán:

Los principios básicos de la ISO 14001:2015 y su aplicación en auditorías. Las directrices de la ISO 19011:2018, incluyendo la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías internas.Estrategias para identificar áreas de mejora en los sistemas ambientales y garantizar el cumplimiento normativo.

  • La familia de normas ISO 14000
  • Semejanzas entre ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
  • El ciclo PHVA
  • Palabras clave para la correcta interpretación

    • Comprensión de la organización y de su contexto
    • Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
    • Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
    • Sistema de gestión ambiental

    • Liderazgo y compromiso
    • Política ambiental
    • Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

    • Acciones para abordar riesgo y oportunidades
    • Generalidades
    • Aspectos ambientales
    • Requisitos legales y otros requisitos
    • Planificación de acciones
    • Objetivos ambientales y planificación para lograrlos

    • Recursos
    • Toma de conciencia
    • Información documentada
    • Control operacional
    • Competencia
    • Comunicación
    • Control de la información documentada
    • Preparación y respuesta ante emergencias

    • Planificación y control operacional
    • Preparación y respuesta ante emergencias

    • Seguimiento, medición, análisis y evaluación
    • Evaluación del cumplimiento
    • Programa de auditoría interna
    • Revisión por la dirección

    • Generalidades
    • Mejora continua
    • No conformidad y acción correctiva

    • Selección del criterio de auditoría
    • Objetivos de la auditoría
    • Tipos de auditores
    • Selección del equipo auditor
    • Uso de expertos técnicos
    • Auditorías de primera, segunda y tercera parte
    • Principios de la auditoría
    • Las etapas de la auditoría
    • Tareas del auditor líder
    • Estimación de días auditor
    • Contenido de un plan de auditoría

    • Objetivo de la reunión de apertura
    • La presentación de los miembros del equipo
    • Enfoque positivo en la reunión de apertura
    • Confirmación de horarios y actividades
    • Procedimientos de seguridad
    • Arreglos para reuniones y espacios de trabajo

    • Determinación de la factibilidad
    • Medios de comunicación oficial
    • Buenas prácticas al identificar no conformidades
    • La función de los guías y observadores
    • Revisión de instalaciones
    • Técnicas para obtener información
    • La independencia de los auditores

    • Tipos de evidencia
    • Tipos de hallazgos
    • Selección del tamaño de muestra
    • Selección del personal a entrevistar
    • Selección de áreas a observar
    • Fuentes de información para la auditoría
    • Buenas prácticas al auditar
    • Recomendaciones para entrevistar
    • Errores comunes al auditar

    • Reunión de auditores previa al cierre
    • Redacción de no conformidades
    • Clasificación de hallazgos
    • Propósito de la reunión de cierre
    • Fortalezas y debilidades en la reunión de cierre
    • Agenda típica de una reunión de cierre
    • Manejo de objeciones en la reunión de cierre

    • Objetivo del reporte de auditoría
    • Características de un buen reporte
    • El tiempo de entrega del reporte
    • Contenido típico de un reporte de auditoría

    Duración

    24 Horas

    Lugar

    Online / Presencial

    Conoce nuestro Calendario


    Julio 2024

    Contacto


    Contáctanos para obtener más información sobre nuestras certificaciones y cómo podemos ayudar a mejorar la calidad y seguridad en tu organización.

    Scroll al inicio